Buscar en este blog

Raíces de la cinematografía

Sus precedentes se encuentran en la fotografía que nace en 1839. Desde finales del siglo XVIII ya se proyectaban imágenes fijas que pretendían animar mediante distintos procedimientos para generar la ilusión de movimiento. Lo que ayudó a lograr este objetivo fue la aparición del rollo de película o celuloide comercializado por los hermanos Hyatt en 1868 y que desarrollo George Eastman cuando son mostrados al público en diversos países, las primeras imágenes en movimiento.

Entre los pioneros se encuentran los alemanes Max y Emil Skladanowski, los estadounidenses Charles F. Jenkins, Thomas Armat y Thomas Alva Edison, y los franceses hermanos Lumière.

Aunque ya desde 1893 ya se dispone de las primeras películas que se podían observar de manera individual, como con el kinetoscopio de Edison, no fue hasta 1895 que la existencia de la cinematografía como tal comienza a corrar de boca en boca.

Fue entonces,como ya mencionamos, cuando los Lumiére proyectaron en público la salida de unos obreros de una fábrica, la demolición de un muro, un barco saliendo de un puerto y la llegada de un tren a la estación, que fue la más impresionante para los espectadores de ese momento que creyeron que se iba a salir de la pantalla y llegaron a levantarse del asiento. El éxito de este invento fue inmediato.

Tras la presentación en París se presenta el invento en diversas partes de Europa y Estados Unidos. Las proyecciones constantes y la demanda por parte del público de nuevos títulos es lo que inicia la producción a gran escala de película, que poco a poco, aumentan de duración y mejoran en cuanto a las historias que narran.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Historia del Cine. Design by Wpthemedesigner. Distribution by Templates Cataloge. Converted To Blogger Template By Anshul Tested by Blogger Templates.